US CAMERA: Setembro 1952. Vol 15
JOSÉ SUÁREZ.- UN AS DE LA FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA
Un talento excepcional uruguayo retrata el continente latino-americano con una sutil y hábil técnica.
Todo nos indica que en América del Sur hay mucho entusiasmo por la fotografía. Muchos excelentes fotógrafos que saben manejar el material fotográfico, trabajan para periódicos y revistas. Tienen un campo amplio de posibilidades para hacer fotos, hasta ahora muy poco explotado. Quieren ver sus fotos publicadas en los Estados Unidos y naturalmente están muy ansiosos de ver fotos de aquí.
Entre los que están en primera fila que se dedican a esta actividad fotográfica en pleno desarrollo en la América del Sur está José Suárez que dejó España durante la guerra civil para ser un ciudadano de la pequeña república de Uruguay hace 12 años. Viviendo solo en una elegante casa que él mismo diseñó y construyó en la bonita ciudad de Punta del Este situada a orillas del mar. Suárez tiene solo 4 buenos amigos, uno de los cuales es su perro Mambrino.
Además de destacar como fotógrafo, Suárez es carpintero, arquitecto, director de cine, y abogado. Era un hombre de ley consagrado antes de dejar España y ha dirigido 13 películas en América del Sur. Va a Chile en invierno (que es nuestra estación de verano) donde sigue a los esquiadores con su cámara. Experto en el arte de esquiar, tiene probablemente una de las mejores colecciones de fotos de esquí nunca hechas.
A Suárez le gusta sacar fotos al aire libre e hizo todas sus miles de fotos sin el beneficio de ninguna luz artificial. Su materia fotográfica es variada pero sus temas favoritos además de los esquiadores son los niños, los gauchos ( los “cowboys” de América del sur) los animales y un paisaje de vez en cuando. Para él la composición es esencial así como el juego de luces sobre la figura humana y la tierra. Le gusta revelar sus propias fotos y posee una gran maestría técnica.
Suárez es un gran reportero, también. Sus fotos del rescate de las personas aisladas en plena tempestad de nieve, son bien conocidas de los lectores de la revista Life. Trabaja con una reflex de dos objetivos y dispara a una velocidad arbitraria de 1/100 de segundo o a 1/200 de segundo y utiliza un filtro rojo o amarillo según las necesidades del momento. Suárez afirma que la esencia de sus fotos son reveladas en la cámara obscura y piensa que incluso un negativo malo puede tener una copia excelente, si está tan bien trabajada.
Los fotógrafos de EEUU acogerán el trabajo de este fotógrafo no solo como un gesto de amistad hacia un hombre de la vecina Latinoamérica sino también en reconocimiento de un nuevo talento lleno de sensibilidad.