Viaxe a Tierra del Fuego.Notas personáis

INICIO > TEXTOS > Viaxe a Tierra del Fuego.Notas personáis

LISTA DE FOTOGRAFÍAS. Tierra del Fuego (Chile, Argentia)

  1. Transporte MICALVI,                                    de la Armada de Chile que cada tres o cuatro meses navega por los canales fueguinos. Su misión es múltiple, por lo mismo que no existe otro lazo de unión entre Punta Arenas y los pobladores o aventureros de las tierras australes: su viaje, además de entrañar una afirmación de soberanía, significa la única posibilidad para el intercambio de productos entre los centros comerciales y las estancias perdidas por las tierras misteriosas que limitan los paralelos 54 y 56 sur. De ahí que la heterogeneidad de su cargamento sorprenda al turista normal, que por momentos puede creerse a bordo de la bíblica arca de Noé.
  2. La cubierta del MICALVI con su pasaje heterogéneo
  3. Perro ovejero de las tierras fueguinas, auxiliar indispensable del hombre para reunir y guiar los               de ovejas a través de las tierras dedicadas a la ganadería.
  4. Típico poblador de la estancia austral, que vuelve a sus tierras de Isla Picton
  5. Hijo de estanciero de la Isla Pictón.
  6. Primera misión del Micalvi, salir al encuentro del Vidal Gormaz. Buque hidrógrafo de la Armada Chilena que trabaja en Seno Brenton en el levantamiento de cartas marinas, para transbordar algunos
  7. La canoa del Vidal Gormaz saliendo al encuentro del Micalvi
  8. El Comandante del Micalvi, Don Alberto, saludando a los marinos del buque hidrógrafo.
  9. En el Canal Beagle
  10. Ventisquero Garibaldi ( Canal Beagle)
  11. Canal Beagle
  12. Canal Beagle
  13. Ventisquero Romanche ( C. Beagle)
  14. Ventisquero Francia (C. Beagle)
  15. Ventisquero  Gilda ( C. Beagle)
  16. Canal Beagle
  17. Ventisquero Italia
  18. Entrada en Yendegaia ( Canal de Beagle)
  19. Las Pirámides (Yendegaia)
  20. Yendegaia
  21. Maniobra de descarga en Yendegaia
  22.          “                    “                    “
  23.          “                    “                    “
  24. Canal Beagle
  25. Atardecer en el canal Beagle
  26. Chuvasco en la costa de Tierra del Fuego ( Canal Beagle)
  27. Montañas de Tierra del Fuego. Monte Olivia
  28. Navarino. Al fondo montañas del canal Murray
  29. Carabinero destinado a Navarino
  30. Wulaia. El Micalvi fondeado.
  31. Tripulación a tierra
  32. Wulaia
  33. Wulaia. La bandera chilena se recorta en el cielo austral
  34. Entrando en bahía Grandi (Isla Beltrand)
  35. Vista desde Cerro del observatorio (Isla Beltrand)
  36. Vista del Paso Micalvi; desde Cerro Observatorio
  37. Atardecer en el Paso Beltrand
  38. Isla Lennox. Sus arenas son el señuelo de los buscadores de oro
  39. La Isla de Lennox. Una isla tan agreste que se diría imposible de ser habitada por seres humanos
  40. Los buscadores de oro, de la Isla de Lennox, nos ayudan a desembarcar. Nuestra llegada es todo un acontecimiento: hace cuatro meses que no tienen contacto con el mundo
  41. Un oficial del micalvi, entrega las encomiendas a los buscadores de oro de la Isla Lennox.
  42. Un buscador de oro de Lennox, abriendo unos paquetes. Les emocionan la avidez con que rasgan papeles y cortan las cuerdas de sus encomiendas.
  43. Buscadores de oro, abstraidos leyendo las cartas que reciben, tal vez de la persona que les llevó a la aventura.
  44. Buscador de oro
  45.            “          “      “
  46.   Buscadores de oro, ajustando sus cuentas en “especie”
  47.             “          “      “   pesando el metal virgen con que ajustan sus cuentas.
  48. Buscadores de oro ajustando sus cuentas.
  49. El que  puso fin a su aventura se despide del que todavía se siente con fuerzas para tentar la suerte.
  50. Un buscador de los que regresan “ al mundo”, quejoso de su mala fortuna.
  51. Faro Punta Waller ( El más austral del mundo)
  52. Puerto Banner (Isla Picton) Salida de la bahía
  53. Puerto Banner (Isla Picton) Leyenda de la expedición de Gardinner
  54. Maniobra de carga en Puerto Banner
  55. Marinero al guinche en Puerto Banner.
  56. Alga marina de los mares del sur
  57. Puerto Rábalo ( Isla Navarino). Estancia perteneciente a M.Lawrence hijo del expedicionario del mismo nombre que acompañó a Bigs   
  58. Muchacha de Puerto Róbalo, hija de inglés e india oria
  59. Estancia Sta Rosa ( Isla Navarino)
  60. Sta Rosa (Isla Navarino)
  61.   “       “         “          “
  62.     “      “        “           “
  63. Chuvasco en el canal Beagle. Sobre la costa de Tierra del Fuego
  64. Puerto                ( Canal Murray)
  65. Canal Beagle. Montañas  de Tierra del fuego con monte Olivia
  66. Canal Murray. Península Dumas
  67.   Entrada al Canal de  Pomar
  68. Salidas oriental y occidental del Canal Ballenero al Océano Pacífico
  69. Isla Brunel. Canal Ballenero
  70. Bahía Desolada. Islas Guale, Fresía y Basket
  71. Bahía Desolada. Salida de Brecknock
  72. Puerto Ewards ( Bahía Desolada)
  73. Bahía Desolada  desde Monte Ewards. Islas del grupo Gorges
  74. Bahía Desolada
  75. Bahía Desolada. Cabo Saliente
  76. Paso de Brecknock. Islas Repeat, Henry y Este
  77. Canal Cockburn.
  78. Atardecer en el Canal Cockburn
  79.         “          “    “     “            “
  80. Amanecer en el Monte Sarmiento.(Canal Magdalena)
  81.       “             “   “     “             “               “             “
  82. Punta Pajarito. (Monte Goodwim ) Canal Magdalena
  83. Seno Keats.( Entrada al Fiordo de Agostini)
  84. Bahía Morris (Sholl) Canal Magdalena
  85. Niebla en el estrecho de Magallanes
  86.       “      “    “          “      “           “
  87. Puerto Fontaine. (Estrecho de Magallanes) Desde cerro Galvarino Gallardo
  88. Ventisquero. Desde Cerro Galvarino Gallardo
  89. Canal Kirke
  90. Paso del Kirke
  91. Entrando al Kirke
  92. Ansiedad en el puente de Mando al pasar el Kirke
  93. Sobre el Kirke
  94. Puerto  Natales
  95. Puerto Angosto( estrecho de Magallanes9
  96. Faro Centinela (Estrecho de Magallanes)
  97. Acantilados del Faro Cooper Kay ( Estrecho)
  98. Maniobra de atraque  de una lancha para descargar acumuladores en el Faro Cooper Kay
  99. Maniobra para subir los acumuladores al Faro cooper Kay
  100. Idem Idem
  101. Tras fatigoso trabajo, los marineros llegan con los pesados acumuladores hasta el faro
  102. Farero trabajando
  103. Farero reparando la bálbula automática del faro Cooper Kay

104  a 114- Canal Smith

6 ROLLO 1

  • Ventisquero Garibaldi. Canal Beagle. Ventisquero Gilda.

6 ROLLO 2

  • Ventisquero Romanche. Ventisquero Francia. Ventisquero Italia

5 ROLLO 3

  • Ventisquero Italia. Maniobra del barco en Yendegaya. Efectos de luz en Yendagaya. India India Yagán en Yendagaya

5 ROLLO 4

  • Navarino. Montañas del Murray. Montañas de Tierra del Fuego. Monte Olivia. Maniobra. Canal Murray en Molinari

4 ROLLO 5

  • Canal Murray. Maniobra. Wulaia

4 ROLLO 6

  • Wulaia. Maniobra en Douglas

4 ROLLO 7

  • Maniobra en Douglas. Entrada a Bahía Grandi. Isla Beltrand. Vistas del Paso Micalvi, desde Cerro Observatorio (Island Beltrand)

4 ROLLO 8

  • Isla Beltrand. Paso Beltrand al atardecer. Marineros. Isla lenox ( con barco en primer término)

4 ROLLO 9

  • Marinero. Don Faustino Velasco. Isla Lenox

1 ROLLO 10

  • Isla Lenox. Buscadores de oro

3 ROLLO 11

  • Faro Punta Waller (Isla Nueva) el más austral del mundo. Puerto Banner (Isla pictón). Maniobra

3 ROLLO 12

  • Puerto Róbalo ( Isla navarino). Niños de Mr. Lawrence

2 ROLLO 13

  • Punta Remolino (Desde Robalo) Canal Beagle. Sta Rosa (Isla Navarino. Sr. Sr Lawrence, Contreras y Gatuso

2 ROLLO 14

  • Sta Rosa (Isla Navarino). Efectos de luz en el Canal Beagle ( Al fondo montañas de Tierra del Fuego y del Murray. Puesta de sol en Navarino

2 ROLLO 15

  • Puerto Inutil (Canal Murray) Monte del Murray (Isla Hoste, Península Dumas) canal Murray (en la foto 8, Montes Martial, con nieve, al fondo. Canal Beagle con Montañas de tierra del Fuego ( Monte Olivia)

2 ROLLO 16

  • Canal Beagle. Yendegaia

2 ROLLO 17

  • Yendegaia. Las Pirámides.Yendegaia al ponerse el sol. Brazo S.O. del Beagle. Canal Beagle

1 ROLLO 18

  • Canal Beagle. Ventisquero Romanche. Canal Beagle. Cabezas. Contreras

3 ROLLO 19

  • Entrada al canal Pomar. Contraluces. Canal Ballenero. Entrada a  Bahía Desolada. Salidas Oriental y  Occidental  del Ballenero al Pacífico. Isla Bruce (Canl Ballenero) Bahía Desolada  ( Salida al Pacífico). Bahía Desolada ( Islas Guale, Fresia, y Basket). Bahía desolada. Bahía desolada ( Salida al Brecknock). Pto Ewards.

1 ROLLO 20

  • Puerto Ewards. Vistas desde el Monte Ewards (Bahía desolada) Islas del grupo Gorge. Isla Gorda, Isla Marchant. Cabo Saliente.

3 ROLLO 21

  • Vistas desde el monte Ewards. Barco y chaluta en puerto Ewards. Islas Henry, Repeat  etc. (En primer término                    ) pasando el Brecknock. Atardecer en el canal Cockburn (Islas Repeat, Goat y Henry). Canal Cockburn. Monte Sarmiento (Amanecer). Montañas en el Cockburn.

1 ROLLO 22

  • Monte Sarmiento. Canal Cockburn.

1 ROLLO 23

  • Monte Sarmiento. Punta Pajarito. (Monte Goodwin). Seno Keats ( Ambos en el canal Magdalena). Seno Keats Entrada al Agostini)

3 ROLLO 24

  • Comandante Cano. Calma en el Magdalena. Bahía Morris (Sholl). Comandante….en el Estrecho de Magallanes

ROLLO 25

  • Puerto Fontaine. Fotos desde el cerro Galvarnio Gallardo. Laguna Adelaida

ROLLO 26

  • Canal Kirke. Paso del Kirke (El tangón está en punta Restinga) Cerros Concha Subercaseaux. Puerto Natales. Puesta de sol en Pto Natales.

ROLLO 27

  • Paso del Kirke. Canall Kirke. Faro Centinela. Puerto Angosto (Estrecho) Faro Cooper Ray (Estrecho).

ROLLO 28

  • Faro Cooper Kay. Estrecho de Magallanes